En un reciente artículo (keeping it real) publicado en el Buttonwood s notebook de The Economist, el columnista se pregunta por qué en los Estados Unidos los precios inmobiliarios se han corregido de nuevo a lo que parece ser el valor razonable y en muchos mercados europeos no.
El primer razonamiento para explicar la ralentización en la bajada de precios en Europa sería la baja tasa de interés real *, pero eso no explicaría el rápido ajuste de precios en EE.UU donde también se ha mantenido baja. La segunda tentación sería afirmar que en EE.UU se construyó demasiado y el elevado stok ha obligado a la baja de precios, sin embargo España o Irlanda no parecen haber llegado al valor razonable y están llenas de pisos vacíos.
Según defiende el articulista el motivo podría ser mucho más práctico y es que los Estados Unidos podrían haber pasado ya a una tercera fase gracias a la mayor utilización de la ejecución de hipotecas y el mayor reconocimiento de las pérdidas. De este modo, en Europa, los compradores y los bancos no han visto aún obligados a admitir la derrota y se han frenado las transacciones **. Esta limitación artificial de la oferta es que todavía apuntala los precios.
En resumen i tal como ya hemos dicho en articulos anteriores, lo que empieza a parecer claro es que no habrá paso adelante hasta que la bajada de precios haya tocado fondo.